El Cálculo Integral es una de las ramas de las matemáticas más importante. Es muy usada en la ingeniería. Se utiliza mayormente para elcálculo de áreas y volúmenes de regiones además de sólidos en revolución.
La palabra "integral" puede hacer referencia a la noción de primitiva: una función F, cuya derivada es la función dada f. Eneste caso se denomina integral indefinida, mientras que las integrales tratadas en este artículo son las integrales definidas. Integrar es el proceso recíproco del de derivar, es decir, dada unafunción f(x), busca aquellas funciones F(x) que al ser derivadas conducen a f(x). En el Cálculo Diferencial se ven las derivadas, que son el contrario de las integrales (lo que se ve en el CálculoIntegral), son procesos inversos.
El Calculo puede espantar noO...
La gestión es mas diferente...
Es la actividad empresarial que busca a través de personas (como directores institucionales, gerentes, productores, consultores y expertos) mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Una optima gestión no busca sólo hacer las cosas mejor, lo más importante es hacer mejor las cosas correctas y en ese sentido es necesario identificar los factores que influyen en el éxito o mejor resultado de la gestión.
Cuando decimos gestión empresarial hacemos referencia al proceso de administración de una empresa, que engloba las tareas de planificación, dirección, organización, como así también evaluación o control del desarrollo empresarial. Existen carreras universitarias y de formación académica que permiten adquirir los conocimientos teóricos que permitan un óptimo proceso de gestión, aunque existan muchas otras personas que, teniendo una habilidad particular para los negocios, pueden convertir en éxito sus propios negocios.
Ahora la relacion entre estas : se manifiesta en que en calculo en una empresa se usa fundamentalmente para obtener funcuiones de costos totales, A partir de los costes o ingresos marginales ; asi como para resolver problemas ligados por la idea graficade area,como pueden ser el excedente del consumidor y del productor.
Este video Muestra las herramientas para la gestión..
Este video Muestra las herramientas para la gestión..
Funciones lineales de Costo.- Los contadores o economistas definen
a menudo el costo total en términos de dos componentes: costo variable y costo
fijo total. Se deben sumar esos dos componentes para determinar el costo total.
El total de costos variables varía con el nivel de entrada (insumos) y se
calcula como el producto del costo variable por unidad de salida (producción).
En un escenario de producción, el costo variable por unidad se compone por lo
general de los costos de materia prima y trabajo.
Ejemplo .-
Una empresa que fabrica un solo
producto se interesa en determinar la función que expresa el costo total anual
“y” como una función del número de unidades fabricadas “x”. Los contadores
indican que los gastos fijos cada año son de $50 00. También estiman que los
costos de la materia prima para cada unidad producida son de $5.50 y los costos
del trabajo por unidad son de $1.5, en el departamento de ensamble, $.75 en el
departamento de acabado y $1.25 en el departamento de empaque y distribución.
La función de costo total tendría
la forma:
y = C(x)
= costo variable total + costo
fijo total.
Los costos variables totales
dependen de dos componentes: costos de la materia prima y costos del trabajo.
Los costos del trabajo se determinan sumando los costos de trabajo respectivos
de los tres departamentos. Se define el costo total por medio de la función:
y = costo total de la materia prima + costo total
del trabajo + costo fijo total.
= costo total de la materia prima
+ costo del trabajo (departamento de ensamble) + costo del trabajo (cuarto de
acabado) + costo del trabajo (departamento de envíos) + costo final
Funciones lineales del
ingreso.
Con frecuencia nos referimos al
dinero que fluye hacia una organización ya sea por la venta de productos o por
la prestación de un servicio como ingreso. El modo más fundamental de calcular
el ingreso total de la venta de un producto o servicio es:
Ingreso total = (precio)
(cantidad vendida).
Una suposición en esta relación
es que el precio de venta es el mismo para todas las unidades vendidas.
Suponga que una empresa fabrica n
productos. Si es igual al número de
unidades vendidas del producto “i” y es igual al precio del
producto “j”, la función que le permite calcular el ingreso total de la venta
de “n” productos .
Ejemplo de función de ingreso.
Una agencia local de renta de
autos trata de competir con algunas empresas nacionales más grandes. La
gerencia comprende que a muchos viajeros no les preocupa adornos superficiales
como ventanas, tapacubos, radios y calentadores. El señor “H”, propietario de
la empresa ha estado reciclando autos usados para que formen parte de su
flotilla. “H” también simplifico la
estructura de tasa de renta al cobrar una tarifa sencilla de $9.95 por día por el
uso de su automóvil. El ingreso total del año es una función lineal del número
de días de renta de autos de la agencia, o si R = ingreso anual en pesos
“d” = número de días de
renta de autos durante el año.
R = f(d) = 9.95d
Funciones lineales de utilidad.
La utilidad de una organización
es la diferencia entre el ingreso total y el costo total. Expresado en forma de
ecuación:
Utilidad = Ingreso total – Costo
total.
Si Ingreso total es: R(x) y Costo
total es: C(x), entonces la Utilidad Total sería:
P (x) = R (x) – C (x)
La Relacion entre la gestion empresarial Y el calculo es muy complejo pocas cosas las relacionan en problemas reales .. pero La carrera las lleva de la mano...
La Relacion entre la gestion empresarial Y el calculo es muy complejo pocas cosas las relacionan en problemas reales .. pero La carrera las lleva de la mano...